EXPLORADORES DE LA PLAYA: CIENCIA CIUDADANA PARA LA PROTECCIÓN DEL OCÉANO

EXPLORADORES DE LA PLAYA: CIENCIA CIUDADANA PARA LA PROTECCIÓN DEL OCÉANO

La contaminación marina resulta una de las principales amenazas para la crisis climática; afectando a los ecosistemas costeros y la salud humana. Conocer el impacto de esto es un proceso que todavía es poco comprendido por la población en general. En busca de cambiar esta realidad, el proyecto Exploradores de la Playa busca fortalecer los conocimientos de niños y adolescentes en temas de alfabetización oceánica, en aras de promover la conciencia sobre el estado de nuestras playas y su impacto en la biodiversidad y la salud pública.

Este programa ha sido seleccionado en la cuarta edición del programa Mujeres por el Clima, una iniciativa que impulsa el liderazgo femenino en soluciones para el cambio climático y la sostenibilidad. El proyecto liderado por Alianza Internacional para la Conservación Ambiental, se desarrolla bajo un enfoque de ciencia ciudadana, y busca involucrar a estudiantes en la observación y recolección de información sobre la contaminación marina, en distintas instituciones educativas de la ciudad de Lima.

El desarrollo del proyecto cuenta con dos fases principales:

En la primera fase, los participantes recibieron charlas educativas sobre la importancia del océano y los efectos de la contaminación en el ambiente, así como su relación con la biodiversidad y la salud humana. A través de estas sesiones, se fomenta la reflexión sobre el impacto de nuestras acciones en el ecosistema marino.

En la segunda fase, se desarrolló la exploración y observación en el entorno costero. Se identificaron los principales tipos de residuos encontrados en la playa y se analiza su origen e impacto. También se tomaron algunos registros de la biodiversidad , de esta manera se genera una conexión más profunda con el medio marino.

 

El objetivo final es generar mayor conciencia sobre la contaminación marina, y su impacto en la biodiversidad; impacto en la salud, además de incentivar el compromiso de los participantes con la protección del océano y se busca generar publicaciones académicas que permitan levantar un línea base de la realidad de las playas a nivel de la ciudad de Lima.

Un compromiso con la educación y el medio ambiente:

Este proyecto más allá de buscar generar conocimiento, busca fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en las nuevas generaciones. Desde Travi Tour venimos fortaleciendo nuestra apuesta por iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente. Tenemos la certeza que la educación es la clave para la transformación y por ello seguiremos apoyando proyectos que promuevan el aprendizaje y la acción en favor de nuestro planeta.

 

Back to blog